
Citibank Group acordó la venta de su sucursal en Venezuela al Banco Nacional de Crédito (BNC) y saldrá del país, informó el pasado lunes la institución financiera en un comunicado.
El cierre de la venta, que recibió la aprobación regulatoria el pasado 7 de julio de 2021, debe quedar concluido en las próximas semanas, agregó la entidad.
Citigroup se estableció en Venezuela en 1917 para brindar servicios financieros a empresas internacionales atraídas a la región por el petróleo. El banco ha resistido a través de la agitación política y las sanciones de Estados Unidos, sirviendo tanto a clientes minoristas como a empresas institucionales en el país. Hace unos años, las negociaciones con el banco central de venezuela dejaron a Citigroup frente a la perspectiva de tener que vender oro que se había publicado como garantía para un acuerdo de canje.
La firma tiene menos de 100 empleados allí, y se les dará la oportunidad de permanecer en BNC, según personas familiarizadas con el asunto, que pidieron no ser identificadas para discutir información confidencial. Hace una década, el sitio web de Citigroup mostró que tenía alrededor de 700 personas allí.
“Citi está comprometido con América Latina y mantendrá una fuerte presencia en la región”, dijo en el comunicado Ernesto Torres Cantú, que supervisa los negocios de Citigroup en América Latina.
BNC opera aproximadamente 120 sucursales, seis oficinas regionales a nivel nacional y una sucursal en Curazao. La firma utilizará la adquisición de Citigroup para ofrecer productos a empresas venezolanas y corporaciones multinacionales, según el comunicado.
“BNC está comprometido a apoyar a los clientes de Citi en Venezuela que continuarán recibiendo servicios financieros de alta calidad mientras se benefician de las ventajas de un banco local en expansión con un equipo profesional capacitado y una plataforma tecnológica moderna”, dijo el director ejecutivo de BNC, Jorge Nogueroles, en el declaración.
Dejar una contestacion