
Histórico del IVA en Venezuela. Desde el año 1994
El Impuesto sobre el valor agregado o IVA
Impuesto al valor agregado (IVA): En proporción al valor agregado que adquiere el producto durante el proceso productivo, en la realización de determinadas obras y prestaciones de servicios se cobra el Impuesto sobre el Valor Agregado o el I.V.A.
No se percibe directamente en el fisco sino que es percibido por el vendedor al momento de la transacción comercial y en prestaciones de servicios.
En el mes de septiembre del año 2017 en decreto Nº 3.085, se establecía una rebaja del 3% y del 5%, en el 12% de tasa vigente, si la operación tenía un límite de dos millones de bolívares para la primera tasa y si la operación era mayor a ese monto para la segunda tasa. Esto aplicaba si la operación se realizaba por medios electrónicos.
Acá se tomará la tasa actual del 12%, como se fija el primero de enero del año 2018 como tasa única y que es el mismo valor el que se fija al llegar al año 2009 – 2014.
- Gráfico del I.V.A. hasta la tasa fijada del 12%
- Fuente: http://tsmconsultores.com/alicuotas-del-iva-vigentes-en-venezuela-y-reformas-del-iva-en-venezuela/
-Carga fiscal al consumo y se financia por los compradores de bienes y servicio.
-Primero de octubre, 1ero de octubre, entra en vigencia por primera vez la reforma tributaria.
- Se paga en todas las transacciones independientemente del nivel de ingreso que perciba la persona, no hay distinción en el impuesto partiendo del nivel de ingresos,
El histórico de la tasas del I.V.A. en Venezuela es el siguiente
Fuente: Consultores TMS
Variaciones porcentuales y variación neta desde el año 1994
Fuente: Cálculos propios
- El 01/01/2018 la tasa del I.V.A. se fija en 12%
Rommel A. Viloria A.
Dejar una contestacion