Nelson Merentes garantiza que Cadivi acelerará entrega de divisas a empresas

nelson merentes 2013

Caracas, 02 May. AVN.- El ministro para Finanzas, Nelson Merentes, destacó este jueves que el Gobierno Nacional trabaja en conjunto con el sector privado para acelerar la entrega de divisas a través de Cadivi.

“No se van a volver a atrasar”, garantizó el ministro, al término de una reunión con diversos empresarios venezolanos y autoridades en materia económica, como la presidenta del Banco Central de Venezuela (BCV), Edmee Betancourt, y el presidente de La Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), Eudomar Tovar.

Los mecanismos para la aceleración en la entrega de divisas, explicó Merentes, se generarán en conjunto con el sector privado. “Lo vamos hacer con el sector privado, le vamos a entregar los recursos que están retrasados”, dijo.

Enfatizó que el Estado cuenta con los recursos y “la próxima semana ya empiezan las soluciones”.

El ministro indicó que Cadivi atiende a un aproximado de 3.020 empresas y está en capacidad de responderles a todas, pero aclaró que cada empresa tiene sus particularidades, por lo que se instalaron mesas técnicas permanentes por cada sector.

“Lo vamos hacer en poco tiempo, eso sí, muy articulado con el sector privado porque cada empresa tiene su dinámica”, añadió.

El objetivo es “producir más en Venezuela, incluyendo la materia prima, producir a la velocidad del consumo y sobre todo fortalecernos como nación”, afirmó Merentes.

En este sentido, el titular de Finanzas recalcó que desde el Gobierno Nacional siempre ha existido un acercamiento con el sector privado y recordó de los 56 trimestres que ha gobernado la Revolución Bolivariana, 40 han sido de crecimiento en el sector privado y público.

Leer Más  Cadivi trabaja en providencia para remesas

Señaló que de los 16 trimestres en los que no se registró crecimiento económico, ocho dependieron de problemas endógenos, como el golpe de Estado y el paro y sabotaje petrolero en los años 2002 y 2003, y los otros ocho trimestres fue debido a la crisis mundial del capitalismo (año 2009) donde hubo una importante caída de exportaciones y del precio del petróleo.

 

 AVN 02/05/2013 19:56

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*