Sudeban: Cartera de Crédito crece 53.16% en un año

Las cifras registradas por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario, demuestran un sano crecimiento de la Cartera de Crédito Neta.  Actualmente, la cartera de crédito representa el 45,16% de total activo del sector bancario y alcanza 330.842.106 miles de Bs, cifra que permite constatar el aporte  significativo para el crecimiento económico del país. De igual manera, se puede observar, que la morosidad presente es de 1,24% y cuenta con una cobertura  (provisión para los créditos morosos) de 277,16% reflejando una buena calidad de los créditos.

Los créditos del sector productivo pasaron de 106.578.832 miles de Bs. (julio 2011)  a 155.147.709 miles de Bs. (julio 2012), lo que se traduce en un incremento de  45,57%. Por otra parte, la totalidad de créditos dirigidos al sector comercial y de consumo alcanzó el 54,72% del total de la cartera de créditos bruta. Estos resultados son obtenidos gracias al esfuerzo conjunto entre los distintos actores gubernamentales y financieros del país, quienes orbitan en torno a la búsqueda del crecimiento y diversificación de la economía venezolana.

A continuación se detallan las cifras que respaldan lo anteriormente descrito:

 

  •  El activo total del sector bancario al cierre del mes de julio de 2012 se ubicó en 732.635.853 miles de Bs., registrando un incremento de 4,40%  (30.874.565 miles de Bs. en cifras absolutas) en comparación con el saldo alcanzado en junio de 2012. El activo total del sector bancario en relación con el saldo al cierre del mes de julio de 2011, aumentó en 49,88%.
  • Las disponibilidades se situaron para el mes de julio de 2012 en 135.975.711 miles de Bs., equivalente al 18,56% del total activo. Este resultado significó un crecimiento de 10,41% con respecto al saldo del mes de junio de 2012, cuando se ubicó en 123.160.350 miles de Bs. El saldo de las disponibilidades en relación con julio del año 2011, aumentó 34,39%.
  • Las inversiones en títulos valores del sector bancario para el cierre del mes de julio de 2012, se ubicaron en 206.414.662 miles de Bs., que representan el 28,17% del total activo, reflejando un aumento de 3,38% (6.746.931 miles de Bs. en cifras absolutas) en comparación con el mes  anterior, cuando se ubicaron en 199.667.731 miles de Bs. En comparación con el cierre del mes de julio de 2011, el saldo de las inversiones en títulos valores experimentó un alza de 67,12%.
  • La cartera de créditos neta se situó en 330.842.106 miles de Bs., al cierre del mes de julio de 2012, aumentando 1,96% respecto al mes anterior.  Este saldo representa el 45,16% del total activo del sector bancario. En relación con el mes de julio de 2011, la cartera de créditos neta aumentó 53,16%.
  • Las provisiones para cartera de créditos durante el mes de julio de 2012 se situaron en 11.776.468 miles de Bs., experimentando un crecimiento de 74.028 miles de Bs. (0,63%) en comparación con el saldo al cierre del mes anterior.

INDICADORES FINANCIEROS


  •  La morosidad del sector bancario para el mes de julio de 2012 es de 1,24% lo que indica un aumento de 0,03 puntos porcentuales, respecto al mes  anterior. En julio de 2011, este indicador se ubicó en 2,81%; 1,57 puntos porcentuales por encima del registrado en julio de 2012.
  •  La cobertura, medida a través de la relación “Provisión para cartera de créditos entre la cartera inmovilizada bruta”, se ubicó en 277,16% al cierre del mes de  julio de 2012, reflejando un descenso de 9,66 puntos porcentuales en relación con el mes anterior (286,82%). Al cierre del mes de julio de 2011, este  indicador se situó en 181,05%.
  •  La intermediación crediticia, obtenida a través del indicador “Cartera de créditos neta entre captaciones del público”, registró durante el mes de julio de  2012 una reducción de 0,96 puntos porcentuales respecto al mes anterior, ubicándose en 54,22%. Para julio del año 2011, este indicador se ubicó en 55,51%.
  • La rentabilidad sobre el patrimonio (ROE), medida por el indicador “Resultado neto anualizado entre el patrimonio promedio”, se colocó en 52,52% al cierre del mes de julio de 2012, superior en 3,13 puntos porcentuales al valor registrado al cierre del mes de junio de 2012 (49,39%). Al finalizar el mes de julio de 2011, este indicador se situó en 33,33%.
  •  La capitalización del sector bancario, medida por el indicador “(Patrimonio + Gestión Operativa) entre Activo Total”, se ubicó en 10,32% al finalizar el mes  de julio de 2012, disminuyendo 0,51 puntos porcentuales respecto al valor registrado en el mes anterior, cuando se ubicó en 10,83%. En comparación con  el valor de este indicador en julio de 2011 (10,20%), se reflejó un incremento de 0,12 puntos porcentuales.

 

Más información

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*